Services

Support

Actualización del mercado del transporte aéreo, Octubre de 2025

Manténgase al día sobre las últimas tendencias y novedades del mercado.

A medida que el mercado mundial del transporte aéreo de mercancías entra en el cuarto trimestre, la demanda se ha enfriado tras un verano fuerte, ralentizando el crecimiento hasta el 3 % interanual en septiembre y moderando las expectativas para la temporada alta. Entre los cuellos de botella se encuentran el cierre del Gobierno de EE. UU., el tifón Ragasa y la Semana Dorada en Asia, las interrupciones del ferrocarril entre China y Europa y las huelgas en los puertos europeos.

Las tarifas de transporte varían según el corredor: las tarifas transpacíficas se dispararon debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, los volúmenes entre Asia y Europa crecieron de forma constante, la demanda transatlántica sigue siendo débil y las rutas emergentes, como el sudeste asiático y la India-Norteamérica, están aumentando con las exportaciones de semiconductores y IA.

Anticipando al futuro, el mercado seguirá siendo volátil, con posibles picos específicos en determinadas rutas. Los transportistas se decantan por contratos a corto plazo y un enfoque flexible y basado en datos para garantizar la capacidad y sortear la incertidumbre.

people in front of an airplane with yellow safety vests

Tendencias clave

  • El transporte aéreo mundial entra en el cuarto trimestre con volatilidad y divergencias regionales.
  • La demanda estival derivada de la anticipación de compras se ha enfriado, ralentizando el crecimiento hasta un +3 % interanual en septiembre.
  • Las expectativas para la temporada alta se han moderado, aunque algunas rutas registran fuertes subidas de tarifas.

Principales razones de los cuellos de botella

  • Cierre del Gobierno de EE. UU.: la escasez de controladores aéreos provoca retrasos.
  • Tifón Ragasa y Semana Dorada: interrupción de las operaciones en Asia-Pacífico.
  • Bloqueos ferroviarios entre China y Europa: empujan la carga urgente al transporte aéreo.
  • Huelgas en los puertos europeos: afectan a Róterdam y Amberes, lo que dificulta el comercio entre Asia y Europa.

Impacto en las tarifas de transporte

  • Transpacífico: las tarifas subieron de 5,00 $/kg a 6,50 $/kg debido a las tensiones comerciales.
  • Asia-Europa: los volúmenes aumentaron un 4 %, impulsados por las exportaciones de semiconductores y IA.
  • Transatlántico: demanda débil, pero los recortes de capacidad en invierno pueden respaldar las tarifas.
  • Rutas emergentes: el sudeste asiático y la India-Norteamérica crecen con las exportaciones de semiconductores y IA.

Perspectivas

  • El cuarto trimestre seguirá siendo volátil, con subidas de tarifas específicas en determinadas rutas.
  • Los transportistas prefieren contratos más cortos, de seis meses, para mayor flexibilidad.
  • Recomendación: adoptar estrategias ágiles basadas en datos y asegurar la capacidad en los corredores que se están fortaleciendo.

Consejos para los clientes

Teniendo en cuenta las condiciones y fuerzas del mercado en constante cambio, le recomendamos lo siguiente:

  • Planifique con antelación de cara al final del año, ya que la demanda está aumentando. Esto podría provocar una escasez de equipos.
  • Sigamos de cerca la evolución de la política comercial de EE. UU. y los acontecimientos mundiales inminentes para afrontar con eficacia los posibles retos del sector logístico.
  • Tenga en cuenta que el mercado puede cambiar significativamente. En cualquier momento pueden producirse nuevas perturbaciones.
  • Identifique las opciones contractuales que permitan flexibilidad y resiliencia para su negocio.

Sin embargo, en Bertling nuestro trabajo consiste en mantener el suministro global en movimiento y hacer todo lo posible, aplicando nuestros conocimientos, nuestra red y nuestra experiencia para proteger a nuestros clientes, teniendo en cuenta la evolución más reciente del mercado. Estamos ahí para encontrar las mejores soluciones que garanticen el flujo de mercancías.